EL FINAL DE “NORMA”


talta-dorado-107Pasada ya la reorganización del PNP en Caguas, ahora si o por el momento, podríamos decir que llegó el final de “Norma”. El nuevo presidente novoprogresista criollo, y ahora encargado de recoger los pedazos del partido en Caguas, aparentemente tomó la decisión de enfrentar a la señora independiente a la decisión de ésta sobre su permanencia como líder de las huestes estadista en nuestra ciudad. Es obvio que Norma Burgos sabía que no podía enfrentar el reto de un estadista bonafide de la localidad, por su carácter y etiqueta foránea.

El ejemplo de la candidatura de Norma Burgos nos debe enseñar que la política debe ser un debate de ideas, donde se respete la diferencia y se tenga tolerancia con la diversidad de opinión y/o acción. La señora marcó el camino con estilos de traición y menosprecio a sus propios correligionarios y estilos de personalismos, mentiras y manipulación contra sus adversarios. Esos estilos de hacer política desgraciadamente siempre hay quien los siguen en busca de sus propias oportunidades y no del bien común. Esos adeptos de Norma Burgos pagaron un precio muy alto y son tan responsables, con la misma señora, del desastre político de ese colectivo en Caguas. Tengo que distinguir que hubo gente que a tiempo se despegaron de esa «juntilla».

Para que se tenga una idea del desastre político a que me refiero, Norma Burgoshay dos hallazgos que lo evidencian tan reciente como en la reorganización del PNP completada el pasado domingo. En las listas de delegados y según fuentes fidedignas, hubo sobre 60 nombres de personas que nadie conoce en Caguas que Norma Burgos incluyó en las mismas. Este hecho denota la falta de transparencia de los estilo de la derrotada candidata foránea del PNP a la Alcaldía de Caguas. “Dios nos coja confesa’o”, si algún día este lastre político regresa a una papeleta.

Por otro lado, y con ese pedigrí, tenemos que cuestionar el papel que juega Norma Burgos en la Junta de Directores de la convulsa y controversia Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Esa silla sabemos fue el regaló el PNP a la señora como premio de consolación luego de las elecciones.  Con ese pedigrí nos da margen a debatir sobre a quién responde Norma Burgos en la silla de la AEE, a los intereses de los “mogules” del cartel del petróleo o al bien común del pueblo consumidor. No faltará quien diga que la señora responde al interés partidista y a su propio beneficio.

nORMA CANDIDATURALa otro hallazgo que evidencia la falta de liderato de la ex –candidata foránea del PNP en Caguas, surge del contrate en su decisión de apoyar a un candidato a la vice-presidencia de ese partido opuesto al que ella originalmente postula. Es decir, recomienda a uno y le hace campaña en contra al favorecer al otro. Que “General” verdad, así son los estilos de esa señora. Pero ese apoyo al adversario de su candidato resultó ser una especie de “abrazo del oso” ya que éste salió derrotado.

Es decir, el derrotado candidato a vicepresidente del PNP en Caguas, perdió el apoyo de sus pares luego de las llamadas de Norma Burgos a los delegados. Delegados a su vez que son “hijos del truco” ya que nadie los conoce en Caguas y obtuvieron su carnet de delegados por virtud de los caprichos políticos de Norma Burgos y no por una acción democrática del colectivo estadista en Caguas. Esa ecuación inequívocamente nos dice que los que conocen bien a Norma Burgos le votan en contra y los que ella apoya estarán sentenciados a la derrota.

En síntesis así se escribe el final de Norma, con su salida de lala admirante presidencia del PNP en Caguas. Esto luego de la reorganización de ese partido en nuestra ciudad proceso que terminara el pasado domingo. Las lecciones de una candidatura foránea están escritas visiblemente en la pared de nuestro quehacer político. Solo falta que aquellos que desvalorando el camino correcto, por favorecer a la candidata foránea, sepan que el final de Norma se escribió con tinta criolla,..para que no se olviden.